menu
  • Inicio
    • Novedades
    • Recurso Destacado
    • Noticias
    • ¿Cómo uso...?
    • Cajón de sastre
    • Mapa sitio
  • #InnovaProfe
  • Educación Secundaria
    • 1º ESO Geografía e Historia
    • 2º ESO Geografía e Historia
    • 3º ESO Geografía
    • 4º ESO Historia
  • 1º Bachillerato
  • 2º Bachillerato
    • Historia de España
    • Historia del Arte
    • Geografía de España
  • Contacto
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • El medio físico
  • Animaciones
  • Movimientos subterráneos

Movimientos subterráneos

Detalles
Visitas: 6999

mov-subter

Animación muy sintética que nos muestra la distribución de las placas tectónicas, sus diferentes comportamientos y un diagrama sobre los terremotos.

 

 

accept Ver Animación

 

 

  • facebook
  • google+
  • twitter
  • pinterest
  • email

 

Te puede interesar...

  • ¡Besugos extraterrestres!
  • ¿Cómo se forma el relieve?
  • ¿Jugamos a comparar en el espacio?
  • ¿Te imaginas sumergirte en la Fosa de las Marianas?
  • Anatomía de un terremoto
  • Así se fabricaban los globos terráqueos en 1955

Geografía e Historia 1º ESO

  • El medio físico
    • Unidades didácticas
    • Presentaciones
    • Animaciones
    • Vídeos
    • Webquests
  • La Historia
    • Unidades didácticas
    • Presentaciones
    • Animaciones
    • Vídeos
    • Webquests
  • Cajón de Procedimientos
  • Juegos didácticos

Etiquetas

mediambiente Corea holocausto guerra Corea museos arte medieval diferentes arte clima faraón liberalismo precipitaciones rotación natalidad agua franquismo edad media demografía Lenin Paleolítico planetas plano urbano pinacoteca interactivo Luis XVI bolcheviques escala vanguardias luz natural poderes

Síguenos en...

logo facebooklogo twitterlogo googlelogo pinterestlogo youtubelogo rss 

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

www.template-joomspirit.com
Back to top