Novedades Rincón Ciencias Sociales
Tisso, la residencia de los reyes vikingos en 3D
- Detalles
- Visitas: 1386
Las reconstrucciones virtuales y los modelos 3D nos ayudan a conocer las civilizaciones pasadas. En esta ocasión, abandonamos el mundo grecolatino donde existen grandes proyectos en este sentido, y nos centraremos en el pueblo vikingo.
Para ello, vamos a viajar a TissØ, un lago de la la isla de Zealand (Dinamarca). En esa zona, en 1977, se descubrió un valioso collar de oro que motivó el inicio de los trabajos arqueológicos desde el Museo Nacional de Dinamarca. Las conclusiones de las actuaciones arqueológicas sacaron a la luz uno de los mayores asentamientos vikingos de Europa con sus 50 ha y una ocupación ininterrumpida desde el 550 al 1050.
Las mejores infografías sobre Atapuerca
- Detalles
- Visitas: 3809
Atapuerca es el yacimiento burgalés que está reescribiendo la evolución humana. La necesidad de realizar una trinchera para el ferrocarril que transportara el mineral a los altos hornos del norte, puso al descubierto todo un complejo kárstico que fue ocupado por especies humanas. Las excavaciones no cesan, pero es tal la riqueza y concentración de restos óseos e industria lítica que aún quedan muchos años de trabajo e investigación. Hallazgos como los cráneos llamados "Agamenón", "Miguelón" asociados al género Homo Heidelbergensis se convirtieron en hitos de la presencia humana en el continente europeo, pero las sorpresas no se acabaron ahí, ya que siguieron apareciendo restos más antiguos en niveles inferiores que han llevado a hablar de un nuevo género humano, el Homo Antecessor.
¿Jugamos a comparar en el espacio?
- Detalles
- Visitas: 5704
Para entender las magnitudes en el universo os presentamos dos recursos gráficos muy atractivos que te sorprenderán. Uno es un vídeo y el otro una infografía ¿cuál te apetece ver primero?
Todo sobre los terremotos
- Detalles
- Visitas: 1347
Terremotos, seguramente el fenómeno terrestre más temido y devastador. Se podría decir que la Tierra está viva y todo lo relacionado con la Tectónica de placas da lugar a fenómenos como el vulcanismo, terremotos y, en definitiva, a la formación del relieve terrestre. Con relativa frecuencia, aparecen noticias de nuevos seísmos a lo largo de todo el mundo aunque, es cierto, que existen zonas más expuestas a estos fenómenos por su situación geográfica, en las cuales se destaca su valor en la escala Richter para señalar su intensidad y poco más.
Pero ¿por qué, cómo y dónde se producen los terremotos?
¿Cómo se forma un tornado?
- Detalles
- Visitas: 2220
Seguro que has visto escenas en TV o en el cine donde aparecen estos espectaculares fenómenos meteorológicos llamados tornados. Estos fenómenos son uno de los más destructivos de la naturaleza ya que son capaces de generar vientos de hasta 500 Km/h. Aunque se suelen asociar con zonas de EE.UU. el llamado "corredor de los tornados", se pueden producir en cualquier parte del mundo, incluso en España hemos tenido tornados.
Mito de Teseo y el Minotauro
- Detalles
- Visitas: 1633
La historia de Creta y su palacio de Knossos está íntimamente unida al mito griego del heróe Teseo y el Minotauro. Ese "laberinto" contruido por Dédalo y, donde el rey Minos encerró al famoso Minotauro, siempre se ha relacionado con la compleja y laberíntica organización del famoso palacio real de Knossos.
El palacio de Knossos en Creta en 3D
- Detalles
- Visitas: 3895
El gigantesco palacio minoico de Knossos ocupa una extensión de unos 21000 metros cuadrados y en él se han documentado más de 1500 salas o dependencias distribuidas hasta en tres niveles de altura. Esas dimensiones y sus características columnas troncocónicas pintadas de rojo y negro lo han convertido en todo un símbolo de la isla de Creta.