menu
  • Inicio
    • Novedades
    • Recurso Destacado
    • Noticias
    • ¿Cómo uso...?
    • Cajón de sastre
    • Mapa sitio
  • #InnovaProfe
  • Educación Secundaria
    • 1º ESO Geografía e Historia
    • 2º ESO Geografía e Historia
    • 3º ESO Geografía
    • 4º ESO Historia
  • 1º Bachillerato
  • 2º Bachillerato
    • Historia de España
    • Historia del Arte
    • Geografía de España
  • Contacto
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • El medio físico
  • Presentaciones

Total: encontrados 6 resultados.

Condiciones de búsqueda:
Buscar solo en:

1. Las mejores infografías sobre Atapuerca
(Presentaciones)
... : Gran Dolina. Sima de los Huesos. Galería. Cazadores y carroñeros. Sima del Elefante. Hundidero y las ocupaciones al aire libre. La Galería del Silex. La cueva de El mirador. Primeros agricultor ...
Creado el 03 Mayo 2017
2. ¿Cómo se forma un tornado?
(Presentaciones)
...  tenido tornados.     Cuando se producen sobre lagos y oceános se llaman "mangas marinas" y aunque no son exactamente lo mismo, comparten la característica columna de aire que gira. Para conoc ...
Creado el 27 Abril 2017
3. Bienvenido al Museo dell'Opera del Duomo en Florencia
(Museos. colecciones, visitas virtuales)
... se respira arte.     Aunque la ciudad en sí es como un gran museo al aire libre, existe un pequeño y poco conocido museo que bien merece una visita. Se trata del Museo dell'Opera del Duomo, el cua ...
Creado el 07 Marzo 2017
4. ¿Cómo transportaban los obeliscos egipcios?
(Presentaciones)
... en fechas recientes del siglo XX, se levantaron otros en ciudades como Buenos Aires o Washington. Si te interesa el tema puedes ampliar la información en este artículo de la National Geographic titulado ...
Creado el 18 Febrero 2017
5. Rome Reborn, pasea por la antigua Roma
(Vídeos)
Roma, la capital del más glorioso imperio de la Antigüedad, es considerada hoy en día como un auténtico museo al aire libre por la alta concentración de monumentos y restos arquitectócnicos que conserva.  ...
Creado el 14 Marzo 2012
6. Energía Eólica
(Animaciones)
Descubre en qué se basa y cómo se funciona la energía eólica.   Ver Animación                   facebook  ...
Creado el 08 Diciembre 2011

Geografía e Historia 1º ESO

  • El medio físico
    • Unidades didácticas
    • Presentaciones
    • Animaciones
    • Vídeos
    • Webquests
  • La Historia
    • Unidades didácticas
    • Presentaciones
    • Animaciones
    • Vídeos
    • Webquests
  • Cajón de Procedimientos
  • Juegos didácticos

Etiquetas

Inglaterra Van Eyck mezquita arquitectura sindicatos monasterios guerra fría climas paisajes Rusia Gran Dolina neolítico Carlos III Grecia geografía soviets educación castillo peregrinaciones románico turismo biomasa transportes cartografía comercio arte medieval cruz latina Paleolítico oligarquía mundo actual

Síguenos en...

logo facebooklogo twitterlogo googlelogo pinterestlogo youtubelogo rss 

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

www.template-joomspirit.com
Back to top